La resiliencia es la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves. La resiliencia se sitúa en una corriente de psicología positiva y dinámica de fomento de la salud mental y parece una realidad confirmada por el testimonio de muchísimas personas que, aún habiendo vivido una situación traumática, han conseguido encajarla y seguir desenvolviéndose y viviendo, incluso, en un nivel superior, como si el trauma vivido y asumido hubiera desarrollado en ellos recursos latentes e insospechados. Aunque durante mucho tiempo las respuestas de resiliencia han sido consideradas como inusuales e incluso patológicas por los expertos, la literatura científica actual demuestra de forma contundente que la resiliencia es una respuesta común y su aparición no indica patología, sino un ajuste saludable a la adversidad.
"A pesar de traumas graves, incluso muy graves, o de desgracias más comunes, la resiliencia parece una realidad confirmada por muchísimas trayectorias existenciales e historias de vida exitosas. De hecho, por nuestros encuentros, contactos profesionales y lecturas, todos conocemos niños, adolescentes, familias y comunidades que "encajan" shocks, pruebas y rupturas, y las superan y siguen desenvolviéndose y viviendo -a menudo a un nivel superior- como si el trauma sufrido y asumido hubiera desarrollado en ellos, a veces revelado incluso, recursos latentes y aun insospechados".
En psicología, el término resiliencia refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a tragedias o períodos de dolor emocional. Cuando un sujeto o grupo humano es capaz de hacerlo, se dice que tiene resiliencia adecuada, y puede sobreponer a contratiempos o, incluso, resultar fortalecido por los mismos. El concepto de resiliencia se corresponde con el término entereza.
El termino proviene de la física: es la capacidad que tiene un cuerpo de volver a su estado natural luego de haber sido sometido a grandes presiones.
En Moscú, en 1954 se llevó a cabo un experimento que marcó un camino. Esta pieza documental fue encontrada en un rollo de 8 mm que permaneció en una lata de atún por más de 36 años.
Fuente: Revista Muy Interesante desetiembre de 2008.
Como ya sabrán elaullido fue censurado en Comunicabildo -al parecer por ser un programa humorístico- (ver entrada "Comunicabildo").
...
El encuentro posterior a Comunicabildo fue esta prueba final que consiste en un programa individual. Fue la tarde del 29 de octubre de 2008. Quedó bastante claro (espero) que el humor es cosa seria. Pautas: programa individual de 15 minutos con microinformativo y cuatro noticias. Los primeros dos minutos la cámara permanece en mi bolsillo y no se escucha bien. Lo que pasa es que entro al estudio donde me esperan la profe y la operadora.
Profe - Hoy sos Carlos Alberto?
Yo - No, Carlos Alberto murió en Comunicabildo.
...
Operadora - Música?
Yo - Todo el programa es creación mía, no se va a usar la computadora.
Operadora - Ah! qué fácil, no tengo que hacer nada, bárbaro...
Profe - Música no?
Yo - Yo canto.
Nota: La web de Armando Regusci es http://www.airenergycars.com/donde se puede encontrar toda la información con respecto al motor que funciona con aire comprimido. elaullidodelwolf apoya este proyecto, y cuando tengamos dinero compraremos un medio de transporte que protega (o intente hacerlo) el medio ambiente, el planeta, la humanidad y el futuro.
La crónica de Leonardo Haberkorn sobre este tema se publicó en la revista Etiqueta Negra de Perú. Se puede encontrar en http://etiquetanegra.com.pe/?p=280583.
Iván Deciso Rompenielo, la nueva incorporación, debuta en elaullido. El programa estuvo al aire por 32 minutos, lamentablemente por problemas técnicos sólo se salvaron los primeros 7 minutos. No sé que pasó, falló el programa, decía "grabando" y corrían los numeritos y todo, pero bue... capaz que fue lo mejor porque Iván se fue de boca, la verdad... mejor.
Fue entre el 15 y el 20 de octubre de 2008. Por ahí, mas o menos. El grupo Monterrey de Guadalajara se presentaba para dar un concierto en vivo y no podíamos dejar de estar ahí. Enviamos a nuestro reportero Federico a cubrir el evento.
Un nuevo capítulo de "Superheroes sin dobles". Hoy presentamos la primer aparición de Spiderman, en este caso, utilizando sus poderes una tarde de un domingo de octubre de 2008.
Programa Radial: Se emitió en octubre de 2008 "La Media Hora del Fede" en formato sólo auditivo pero el conductor del programa se olvidó de clickear Rec. Sí, increíble. Gracias a Juan Martín, la última incorporación del aullido, se pudieron salvar estos fragmentos del programa. Porque a partir del 17 de oct de 2008 el aullidodelwolf decidió comenzar a subir el material en bruto, sin edición, sin retoques, como vino al mundo, bueno, dentro de lo que se puede. Aquí está, aquí lo tienen.
Fragmento 1/4
Fragmento 2/4
Fragmento 3/4 (susto publicitario cuando llega el nuevo invitado)
Es el único video que fue publicado el mismo día en que se filmó. Por eso, es -de alguna manera- justo decir que es en vivo. Se evitó la edición. Arjonita promete muchos más conciertos en vivo y en directo.
"Pasión de Camión" es un documento histórico para el periodismo deportivo uruguayo, es la única vez que se conoce, dicen los historiadores, que estos muchachos hablaron coherencias.
Un video muy querido por el aullido pero, tampoco fue bien recibido por la crítica. "Clarissa... What is love?" juega con el esquema cotidiano del marxismo haciendo una contraposición con la clara influencia de la segunda guerra fría en territorio sudamericano a la hora de hablar de geopolítica transgerdiana. Espero disfruten. Todo esto está ambientado con una histora de amor, Clarissa es el pantallazo emocional.
El video más aceptado por la crítica. La bandera de elaullido. La leyenda cuenta que los que miran este video se ponen exigentes y repiten: "Nada como gaucho fierro, che. Dejate de joder con La Hora de Carlos Alberto. "
Se la jugó elaullido con un programa periodístico. Carlos Alberto entrevista a Fede Chuleta Castro, gran jugador de fútbol, él no sabe que la producción de Carlos Alberto le ha preparado una gran sorpresa.
Un video muy valorado sentimentalmente por el aullido, pero no muy bien aceptado por la crítica. Fue "TeleVicio", junto con "El Fantasma de la Casa Embrujada" los que abrieron el camino. La segunda parte de TeleVicio está en un disco duro descompuesto, guardado en un ropero. Algunos todavía soñamos que quizás un día se podrá recuperar esa segunda parte de "Televicio" que ya parece ser una leyenda, especialmente porque la segunda parte de los Teletubis está también estancada en ese maldito disco.
Cortometraje filmado a fines de 2006 (me parece). No apto para menores ni cardíacos. La cámara fue un regalo de una madre, y la hora de la siesta era el momento del estreno del juguete. Ese día también se filmó "Mi Semilla" y "La Verdadera Trosky".